TRABECULECTOMÍA

PARA GLAUCOMA

¿QUÉ ES?

En este procedimiento se elimina un pedazo de tejido en el ángulo de drenaje del ojo, lo que crea una abertura. La abertura se cubre parcialmente con tejido de la esclerótica. Esta nueva abertura permite el drenaje de líquido (humor acuoso) del ojo, evitando que se obstruyan los canales de drenaje de la malla (o red) trabecular.

¿Por qué se realiza?
Este procedimiento se utiliza para tratar el glaucoma de ángulo abierto y de ángulo cerrado crónico. Suele ejecutarse cuando tanto los medicamentos como el tratamiento con láser han fracasado para reducir la presión ocular lo suficiente como para evitar que una persona sufra daños en la vista.
Beneficios

La nueva abertura que se crea por medio de la trabeculectomía permite que el líquido se acumule bajo el tejido que recubre el globo ocular (conjuntiva), donde se absorbe en el torrente sanguíneo.

Este procedimiento tiene beneficios como:

  • Reducir la presión interna del ojo. 
  • Rinde eficacia a largo plazo.
  • Previene la pérdida de visión.
¿Cómo funciona?

Los pasos que se siguen para realizar la cirugía de Glaucoma son los siguientes:

    1. Tras poner anestesia (tópica u orbitaria) se coloca el globo ocular en la posición más adecuada para facilitar la cirugía, realizando una abertura en la conjuntiva para formar un tapete en la esclera.
    2. Una vez realizada la descompresión, se extrae un fragmento de espesor total partiendo de la córnea y que llegue hasta la esclera. 
    3. El siguiente paso que se ejecuta es una iridectomía, para comunicar las cámaras anterior y posterior del ojo. Después, se sutura el tapete efectuado para regular la salida del humor acuoso.
    4. Para la sutura conjuntival, es necesario un cierre hermético que evite filtraciones anómalas del humor acuoso en el postoperatorio.
    5. Una vez suturada la conjuntiva, se aplica un lavado de la cámara anterior con solución salina que permitirá eliminar restos hemáticos.

Acude conmigo para realizar una valoración y mejorar tu calidad de vida.