RETINOPATÍA

DIABÉTICA

¿QUÉ ES?

Es una complicación ocular que aparece tras varios años con diabetes. Cuando el daño ocular comienza no suele causar síntomas, sino hasta que hay daño avanzado y es una de las principales causas de ceguera. Es muy importante realizar revisiones periódicas, pues afortunadamente, el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno pueden evitar la ceguera y mantener una buena calidad visual. 

Síntomas
  • La retinopatía diabética es mayormente asintomática.
  • Manchas oscuras que flotan en el campo visual.
  • Pérdida súbita y/o progresiva de la agudeza visual.
Causas

El descontrol crónico de la diabetes da lugar a complicaciones microvasculares, como la retinopatía diabética. Esto ocurre porque, en ausencia de insulina, el cuerpo tiene mucha glucosa, pero no la puede utilizar para obtener energía. Además, de otros daños causados por la hiperglucemia, los vasos de la retina llevan sangre con cada vez menos efectividad. Como resultado, el ojo genera nuevos vasos para incrementar el transporte de sangre; sin embargo, estos vasos son muy frágiles y también son pocos efectivos, pueden dañar severamente la retina, sangrar con facilidad u obstruir el drenaje del humor acuoso.

Factores de riesgo
  • Padecer diabetes por más de 5 años en diabetes tipo 1, o 10 años en diabetes tipo 2.
  • Control deficiente del nivel de glucosa.
  • Nefropatía diabética.
  • Presión arterial alta.
  • Colesterol alto.
  • Consumo de tabaco.

 

Acude conmigo para una valoración previa y evita las consecuencias de la retinopatía diabética.