APLICACIÓN DE
ANTIANGIOGÉNICO

¿QUE ES?
Son agentes químicos o biológicos que inhiben o reducen la formación de nuevos vasos sanguíneos en los ojos (angiogénesis). Se utilizan porque causan inhibición de la actividad de estos vasos anormales que forman la membrana neovascular, por debajo de la mácula.
¿Por qué se realiza?
La aplicación de este tratamiento está indicado para las siguientes afecciones:
- Degeneración Macular relacionada con la edad, neovascular, exudativa o húmeda.
- Retinopatía Diabética Proliferativa (etapa avanzada de la enfermedad).
- Algunos casos de Glaucoma Neovascular.
- Trombosis Isquémicas Venosas de la Retina.
Beneficios
- Tiene un alto grado de eficacia.
- Es un tratamiento seguro.
- Mejora la visión.
- Es un procedimiento ambulatorio.
¿Cómo funciona?
Los antiangiogénicos se aplican mediante la inyección intravítrea, generalmente tres aplicaciones, una por mes, dependiendo siempre de la indicación del especialista y de la respuesta clínica al tratamiento. A veces puede ser combinado con láser.